SAP SRM: implantación, ventajas y aplicaciones prácticas

La elección de una plataforma de Sistema de Gestión de Almacenes representa una decisión estratégica para las empresas, que requiere cuidadosas evaluaciones económicas, tecnológicas y organizativas; más aún cuando el mercado está en continuo crecimiento, como demuestra una investigación del «Observatorio de Contract Logistics Gino Marchet» del Politécnico de Milán. Para las empresas que han adoptado SAP S/4 HANA como su plataforma ERP, esto significa ahora elegir entre dos soluciones diferentes, incluyendo SAP SRM- Stock Room Management y SAP EWM - Extended Warehouse management (disponible en n modos). 

 

SAP SRM: cuáles son las ventajas para las empresas  

Stock Room Management, el módulo dedicado a gestionar las operaciones logísticas de SAP, nació con la versión S/4 HANA. SAP SRM se proporciona en modo embedded dentro de la plataforma; esto significa que las empresas que eligen SAP S/4 HANA, o que migran a él desde una versión anterior de SAP (normalmente, desde SAP ECC), tienen a su disposición las funcionalidades esenciales para cubrir las necesidades logísticas de la empresa. La adopción de SAP SRM aporta, por tanto, varias ventajas concretas: 

  • costes de licencia. SAP SRM está incluido en S/4 HANA y no requiere ninguna inversión adicional; 

  • seguridad de la inversión. SAP SRM viene con S/4 HANA para apoyar a los usuarios en continuo 

  • desarrollo del negocio. SAP SRM permite la migración posterior a SAP EWM, en función de necesidades empresariales más complejas; 

  • experiencia del usuario. La usabilidad se mejora mediante una nueva arquitectura de software e interfaces gráficas de usuario modernas; 

  • migración. La migración a SAP SRM se realiza con procedimientos simplificados y guiados por herramientas. 

SAP SRM debe considerarse para pequeñas empresas con operaciones manuales sin requisitos avanzados y con un conjunto predefinido de procesos simplificados. 

Gestión de almacenes: cómo se hace con SAP SRM 

SAP SRM proporciona al gestor logístico una serie de funcionalidades básicas que optimizan la gestión del inventario y mejoran la eficiencia operativa general: 

  • Movimiento de mercancías. Todos los movimientos de mercancías en el almacén se procesan a través de SRM. Esto incluye la entrada y salida de mercancías, las transferencias internas del almacén, la preparación de material para la producción, la reposición automática y la gestión de inventarios. SRM puede optimizar las capacidades de almacenamiento de la planta mediante algoritmos personalizados de picking y almacenamiento. 

  • Gestión del espacio. El espacio de almacenamiento puede gestionarse mediante tecnologías especializadas, como transelevadores, almacenes verticales automáticos, etc. Cada contenedor (artículo de almacenamiento) se representa de forma única en SRM, lo que permite realizar un seguimiento preciso de todos los movimientos de inventario. 

  • Planificación y monitorización. SRM proporciona una visibilidad completa de todos los movimientos de mercancías y niveles de inventario. Esto permite planificar, supervisar y optimizar los procesos y flujos de trabajo. SRM también proporciona previsiones de la carga de trabajo para los días siguientes, lo que permite una gestión eficaz del inventario y el reaprovisionamiento. A través de terminales de radiofrecuencia es posible tener una instantánea de todas las operaciones en curso, para un control eficaz de las operaciones de almacén. 

  • Conectividad wireless. Para mejorar la eficacia y la rentabilidad, las actividades del personal de almacén pueden gestionarse mediante terminales inalámbricos. Los dispositivos de radiofrecuencia permiten una transmisión de datos rápida y sin errores hacia y desde SRM. 

  • Sistema de control de almacenes (WMS/SGA). Mediante lógicas de software específicas, SRM puede integrar equipos de hardware del mercado, como sistemas automatizados, para adaptar los procesos del almacén a las necesidades de la empresa. 

No obstante, cabe destacar que SAP SRM no incluye funcionalidades avanzadas de gestión de almacenes, como Yard Management (gestión de flotas), Cross-Docking (entrada/salida inmediata de mercancías) o Wave Management (recogida masiva de productos), que sí están disponibles con la solución EWM. 

Para las empresas que adoptan S/4 HANA (ex novo o como migración desde SAP ECC), la adopción de SAP SRM proporciona un punto de partida de bajo impacto, tanto en términos económicos como organizativos, para la gestión de almacenes. La integración nativa con otras funcionalidades de S/4 HANA, como la gestión avanzada de pedidos y la planificación de la producción, proporciona visibilidad de extremo a extremo en toda la cadena de suministro, con beneficios tangibles en términos de gestión de inventarios y, por tanto, de plazos de entrega y satisfacción del cliente. Además, la disponibilidad de soluciones de SGA más estructuradas, como SAP EWM, tanto en versiones descentralizadas como integradas, permite a las empresas planificar una trayectoria de evolución que respalde al propio negocio en su evolución.