Con motivo del 112 Day 2022, la República de Macedonia del Norte celebró un logro importante: la adopción del número único europeo 112. Con esta nueva estructura, posible gracias a la tecnología y al apoyo de Beta 80 Group, el país pasa oficialmente al sistema de los Números de Emergencia Europeos.
El servicio cubre todos los servicios de emergencia del territorio nacional, en un área de 26.,000 km² y con una población de más de 2 millones de ciudadanos.
112 en Macedonia del Norte: un nuevo servicio de vanguardia
El nuevo servicio de respuesta a emergencias consta de 78 puestos de operadores distribuidos por todo el territorio, equipados con Life 1st, la suite de software de Beta 80 Group para la gestión de emergencias. La plataforma permite responder, registrar, calificar, ubicar y enviar las llamadas al servicio de emergencia más apropiado. Además, incluye también el módulo de despachos para todas las agencias: Bomberos, Policía, EMS y Centros de Control de Protección Civil.
La plataforma fue implementada completamente por Beta 80 e ICS Consulting Engineering, el socio local macedonio. El servicio 112 responde a más de 2000 llamadas al día, una cifra que se espera aumente junto con la conciencia sobre la utilidad del servicio.
Dónde está activo el servicio 112 de Beta 80 en Macedonia
Las estaciones de trabajo se encuentran principalmente en la capital, Skopje, pero algunas también están ubicadas en localidades remotas y en otras ciudades clave de Macedonia del Norte. Gracias a su naturaleza basada en la web, Life 1st se ha implementado en una única instalación, garantizando desde el principio una cobertura completa del territorio. La arquitectura multi-tenancy ha permitido la configuración de todos los centros en una sola ubicación centralizada, simplificando la vida de los responsables de TI y los supervisores de los Centros de Atención y Gestión de Llamadas de Emergencia, con todas sus configuraciones al alcance de la mano.
La solución también incluye:
Esto fue solicitado por Macedonia del Norte para alinearse con los más recientes estándares tecnológicos europeos. La entrega del hardware, la configuración, la definición y prueba de los procedimientos, la instalación del software, la formación de los usuarios y la puesta en marcha del proyecto requirieron 14 meses de colaboración. Ahora, Macedonia del Norte puede contar con una plataforma de gestión de emergencias estable y completa con los más recientes estándares tecnológicos europeos.