Digitalización de los procesos, optimización de la logística y control de todos los componentes de la cadena de suministro: estas son las razones por las que las empresas de la cadena de suministro están adoptando tecnologías de control como SAP Supply Chain Control Tower. Así se desprende de un estudio de Grand View Research, que estima que el mercado de la Torre de Control crecerá a una tasa anual (CAGR) del 21,3% durante el periodo 2023-2030. La tendencia se explica destacando el principal beneficio que ofrecen este tipo de soluciones. Al recopilar y analizar información de los diferentes elementos de la cadena de suministro, las Torres de Control permiten a los managers prevenir situaciones de deterioro y optimizar los flujos logísticos.
El papel clave de SAP Supply Chain Control Tower
La transformación digital ha cambiado la forma de operar de la Cadena de Suministro, que ha pasado de ser un flujo lineal a un proceso totalmente interconectado basado en la interconexión de diferentes plataformas y el intercambio de datos. Si bien esto permite integrar y agilizar las operaciones, también requiere de una herramienta capaz de controlar y gobernar los flujos de trabajo a lo largo de la cadena de suministro. SAP Supply Chain Control Tower cumple esta función: con información de cada uno de los elementos de la cadena de suministro, es capaz de proporcionar visibilidad end-to-end de la cadena de suministro y, sobre todo, permitir a los responsables de logística planificar las operaciones de almacén en relación con el progreso de los procesos en el resto de la cadena de suministro. Pero eso no es todo: los datos, recogidos y procesados momento a momento, permiten al responsable del almacén intervenir en tiempo real para prevenir posibles degradaciones o asignar recursos adicionales para responder a los picos de demanda. El núcleo de la Torre de Control son, por tanto, los datos, que deben ser relevantes, es decir, hacerse «accionables». Por esta razón, existen mecanismos de Machine Learning e Inteligencia Artificial dentro de SAP Supply Chain Control Tower que proporcionan a los gestores información valiosa para mejorar el rendimiento de la planta.
Optimizar la logística con la Torre de Control: así se hace
Las bases de datos existentes en SAP, correlacionadas con datos logísticos y fuentes externas relevantes, pueden generar análisis prescriptivos y predictivos en beneficio del responsable del almacén. La suite SAP Integrated Business Planning proporciona a SAP Supply Chain Control Tower información como: estadísticas de previsión de la demanda; cantidades de materias primas, componentes y productos disponibles; planificación de la producción; datos de ventas, etc. SAP EWM proporciona datos sobre, por ejemplo, existencias, inventario, Labor Management o envíos. El intercambio de datos con SAP IBP y SAP EWM se realiza de forma nativa, a través de interfaces y conectores estandarizados que facilitan el intercambio de información entre los distintos módulos. Por último, los datos externos a la empresa, como, por ejemplo, los plazos de entrega de los proveedores, las tendencias del mercado, las peticiones de los clientes, etc., se añaden a la base de información interna de las plataformas SAP.
De este modo, la Torre de Control procesa el conjunto de esta información y permite al responsable del almacén preparar los recursos adecuadamente, a través de:
-
Escenarios “what-if”. Los algoritmos de IA permiten predecir, por ejemplo, la cantidad y el tipo de recursos de hardware y software, o determinadas competencias laborales necesarias para hacer frente a determinados contextos operativos.
-
Simulaciones. Las operaciones internas del almacén (por ejemplo, rutas de recogida, composición de pedidos o algoritmos de almacenamiento) pueden simularse para identificar los procesos óptimos.
-
Alertas. Pueden enviarse alertas cuando se superan determinados umbrales o en etapas concretas del proceso para informar a los responsables o activar procedimientos específicos.
-
Inventario. Con una torre de control de la cadena de suministro de SAP, las empresas pueden obtener una visibilidad completa y en tiempo real de toda la cadena de suministro, incluidos los niveles de inventario en todas las partes de la cadena. Esto les permite identificar rápidamente dónde se producen problemas de exceso o falta de existencias y activar notificaciones o procedimientos automáticos de reposición.
La gestión logística avanzada que se consigue con SAP Supply Chain Control Tower implica a todos los departamentos de la empresa y a todas las empresas de la cadena de suministro. Esto estimula la colaboración entre departamentos y empresas: tanto los colegas como los partners se convierten en participantes activos en el proceso y contribuyen activamente a la resolución de los problemas.
El caso de la brasileña Petrobras muestra cómo la implantación de SAP Supply Chain Control Tower ha aumentado la productividad de la refinería hasta el 96% de la capacidad de la planta, el mejor resultado de los últimos 10 años. Un resultado logrado gracias, sobre todo, a la visibilidad end-to-end de la cadena de suministro. Frente a una Cadena de Suministro extremadamente articulada y compleja (que incluye aspectos como la previsión de la demanda, la gestión de proveedores, la optimización de stocks, la capacidad de la mano de obra, la planificación del transporte, etc.), la empresa logró importantes beneficios en términos de optimización logística, cosistencia de las bases de información, coherencia de los procesos y aumento de la colaboración entre los partners.
En otras palabras, ha construido una cadena de suministro resistente, capaz de responder a las necesidades del mercado. Este es el objetivo al que están llamadas hoy en día las empresas de todos los sectores del mercado.